Translate

martes, 11 de junio de 2013

LEGADO COLONIAL




PUEBLOS PRECOLOMBINOS DE CHILE

Pueden clasificarse en:

Pre-agroalfareros

Fueron aquellos pueblos que no alcanzaron un gran desarrollo en lo cultural, social y religioso, por lo cual su legado es escaso. Pueden identificarse como pre-agroalfareros a aquellos pueblos de vida nómada: cazadores recolectores de tierra y pescadores de los litorales a lo largo del actual territorio nacional.
Si bien pueden rastrearse los límites de estas culturas, no hay evidencia de que ocuparan un sólo lugar para residir y en donde plasmaran su alcance tecnológico en alguna ciudad, pues no llegaron a tal grado de avance.
Eran pueblos pre-agroalfareros:
  1. Nómadas del mar; changos-chonos-fueguinos (alacalufes o kaweskar, yaganes o yámanas)
  2. Nómadas terrestres: puelches (gente del este), pehuenches, tehuelches (patagones) y onas (gente del norte) lo selkaman.[1]



Agroalfareros
 A diferencia de los primeros si alcanzaron un grado de desarrollo más amplio, pues, en el caso de los que se ubicaban más al Norte, tuvieron un contacto directo con la cultura Inca, la cual marcó su influencia hasta el mismo Río Maule, no pudiendo extender su territorio más al Sur debido a la presencia de un pueblo que detuvo su avance: El mapuche, que en estricto rigor extendía su propio dominio desde el Río Maipo (Valle de Santiago). Los pueblos agroalfareros produjeron una cerámica de gran calidad utilizando una gama de colores en los cuales dominaba el rojo, el blanco, el negro y una gama de tonos cálidos que reconocían como ceremoniales. La producción de estos no se redujo puramente a la alfarería, también desarrollaron una rica orfebrería (joyas) debido a su manejo de la metalurgia en oro, cobre, plata y bronce. Todo esto gracias a que su economía agrícola permitía el asentamiento en un sólo lugar, es decir que: eran sedentarios, basando su economía en el cultivo del maíz. Esto les permitió un intercambio comercial (trueque) entre ellos y con pueblos nómades tanto de tierra firme como marítimos.
En lo cultural, los pueblos agroalfareros si tenían una estructura social y una lengua bien definida, un orden social y costumbres características. Era así que para sus entierros destacaba la utilización de jarras ceremoniales y la colocación de los objetos que sus muertos habían ocupado durante su vida.

Atacameños (altiplanicie nortina, oasis del desierto de Atacama, entre el Loa y el Copiapó) Vivían en fortalezas o purarás (no ciudades) como las de Quitor, Losana y Turi. Trabajaron la agricultura en terrazas, tal como los incas, como así tambien la implementación de canales. A su vez criaban alpacas y llamas, principalmente como medio de transporte para comerciar. Además trabajaron con gran experticia los bordados de lana de estos animales, los cuales teñían con vivos colores y también se dedicaron a la cestería y a la fundición de metales para joyas y otros utensilios.
Su idioma era el kunza y su organización social dependía del tronco familiar o ayllu.

Mollenses: Se ubicaron entre los valles transversales del actual Norte Chico (regiones de Atacama y Coquimbo). Se destacaron también por ser grandes agricultores, también por el uso del tambete o bezote, un adorno de piedra que insertaban en su labio inferior mediante la perforación. Utilizaban pipas de piedra para fumar.

Diaguitas: Se emplazaban entre los valles de Copiapó y Aconcagua, peor su mayor desarrollo lo tuvieron en el Huasco, El Elqui y el Limarí. Se destacaron por su rica cerámica con motivos zoo (animales) y antropomorfos (hombres), entre ellos el jarro pato y el jarro zapato.
Su agricultura también adoptó el sistema de terrazas, su alimento principal era el maíz, la papa, las calabazas, quínoa, frijoles y zapallos. Complementaban su dieta con la caza del guanaco. Como los atacameños trabajaron muy bien la lana y los metales en su orfebrería (joyas), Sin embargo no contaban con fortificaciones por lo mismo sus viviendas eran menos protegidas.
Practicaban la poligamia y su idioma era el kakán, fueron uno de los pueblos que se mestizó con el español.

Pueblo Mapuche (“gente de la tierra”)
Puede entenderse como el resultado de la combinación de dos culturas: una trasandina arrastrada incluso desde Centroamérica, y una cultura original de Chile, la chincha-chilena, si bien estos orígenes son poco claros y no están ampliamente documentados debido al carácter militar de la conquista española, pero sí hay consenso en decir que las culturas originales, anteriores al pueblo mencionado, fueron conquistadas (mapuchizadas) por un pueblo indígena foráneo, los cuales, desde el Norte ( Río Choapa) hasta el extremo Sur (Patagonia).
La amplitud del territorio abarcado permite encontrar varias diferencias en las diversas ramas del pueblo mapuche, pero teniendo en cuenta que sus raíces “comunes”,  es factible encontrar algunas características que los agrupan en una unidad.

Religión: estuvo caracterizada por “totemismo”, es decir la ocupación de símbolos que identificaban a cada clan, NO había un dios todopoderoso en sus creencias, pero sí una entidad protectora que representaba las fuerzas de la naturaleza, en el caso de los mapuches (entre el Itáta y el Toltén) la acción eruptiva de los volcanes. También creían en la vida ultraterrena, en donde la persona se reencarnaba en un doble exacto pero intangible. Dentro de sus ceremonias religiosas destacaba la acción de los y las machis, una especie de médicos curanderos que se encargaban de estas: el machitún, que consistía en plegarias y ritos se sanación de los enfermos y heridos a través de danzas y cantos (utilización del kultrún), y el nguillatún, que estaba dedicado al pillán, el responsable de todo el bien y el mal en la vida mapuche. A él le pedían por mejores cosechas, lluvias y principalmente por protección.

Cultura: estuvo caracterizada por la ausencia de un orden jerárquico claro y por su escaso desarrollo en los artístico y nulo legado arquitectónico, siendo solamente la ruca su único resguardo frente a la inclemencia del clima. En cuanto al lenguaje, este unificó las distintas ramas de las distintas culturas mapuches; el mapudungún o lenguaje de la tierra, herencia de los dominados chinchas, permitía el contacto e incluso el intercambio entre los distintos pueblos desde la actual región de Coquimbo hasta la Patagonia.
La organización base de los mapuches era (es) la familia o rehue o lov (según su tamaño), las familias unidas por lazos consanguíneas se denominaban levo. Estas estaban dirigidas por un jefe civil (no guerrero) o cacique, este era escogido de entre los descendientes directos de un tronco común, sin embargo en caso de guerra se nombraba a otro jefe (guerrero y más joven), el toqui, el cual estaba encargado de dirigir a los mapuches en batalla.
El nivel amplio de tribus o conjunto de estas era denominado ayllarehue (o aillarehue), en el cual los nueve rehues o familias se reunían para enfrentar eventualidades graves tales como terremotos, sequías, inundaciones, epidemias o alguna erupción volcánica.
Además de la guerra y la acción ante las calamidades, los mapuches se reunían ante eventos festivos y juegos, ya fueran matrimonios o la chueca, una especia de polo o jockey sobre césped.

DISTRIBUCIÓN DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS EN CHILE


Nota: el sincretismo es la unión o fusión de dos elementos disímiles, hablamos de sincretismo cultural cuando dos pueblos o naciones combinan elementos de ambas para darles un significado o expresión propia. Recordar otras denominaciones:

Trutruca: corneta de llamado, servía como medio de comunicación a distancia y también en ceremonias, también se ocupaba durante el combate.

Trepalacucha y Sequil: tocado llevado por las esposas o machis (podían ser hombres en algunos casos).

Pulomen o pululu: denominación que dan al conocido coleoptero sulcipalpus elgans, por defecto se hacía alusión al cortejo masculino del joven a la joven mapuche, por andar “revoloteando” alrededor, zumbando. Expresión: andar pololeando

Pehuén: Piñón de araucaria, la gente del pehuén o pehuenches basaban su dieta en esta semilla

Mudai: chicha hecha en base a Maíz.

Charqui: Plato en bases a papas y maíz, pero la expresión original venía más al Norte para denominar a la carne proveniente de la caza y que los indígenas secaban al sol. De aquí viene la expresión, “ojo al charqui” para poner atención a un bien (propiedad, objeto de valor) o ante un peligro probable.

Chape: moño o cinta en los cabellos de las mujeres mapuches, también los usaban los guerreros. Expresión: estar “enfermo del chape”, aludir a alguien por demente o desvariar.

Toqui: hacha, simbolizaba ese cargo militar, era un hacha redondeada hecha de madera.

Preguntas posibles para la prueba.

1-¿Cuáles son las principales características de los pueblos agroalfareros?
2-¿Qué tipos de pueblos sufrieron el mestizaje? Dar ejemplos.
3-Referirse al pueblo mapuche (en extenso)
4-Referirse al carácter de la conquista (material audiovisual visto en clases)
5-Referirse al sincretismo de la lengua mapuche.







[1] Recuerde que esto es parte de su trabajo en clases, que aún, en muchos casos, no entrega, por lo mismo tendrá un descuento.

No hay comentarios:

Publicar un comentario